Una iniciativa elaborada por la edil radical Anahí Schibelbein llevará importantes cambios en el interior y el exterior de la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno. Estas modificaciones modernizarán los espacios y están orientadas sobre todo a que el edificio tenga una mejor accesibilidad, seguridad e inclusión para las más de 30.000 personas que lo transitan a diario.
El proyecto se elaboró según criterios establecidos en la ordenanza “Me Pongo en Tus Zapatos” (N°10.783), de la cual la edil es autora y cuyo propósito era que ciertos edificios de la administración pública adoptaran nuevos criterios de accesibilidad.
“La propuesta es clave para mejorar la calidad de la experiencia de los usuarios de la terminal y su impacto sería muy positivo considerando que a diario transitan unas 30 mil personas por sus instalaciones”, destacó Shibelbein y sumó: “Es importante promover la implementación de condiciones de accesibilidad e inclusión en las rutas peatonales interiores y exteriores con señales que estén a disposición de todos y todas con equidad, seguridad y efectividad”.
En resumen, el proyecto busca mejorar la orientación y la seguridad de las rutas peatonales interiores y exteriores en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno, dotando de herramientas y elementos de accesibilidad cognitiva al equipamiento público de referencia, para promover espacios de fácil comprensión para todas las personas, indistintamente sea su condición.
Schibelbein mantuvo esta semana una reunión con el secretario de Gobierno Sebastián Chale y la subsecretaria de Economía Municipal Ayelén Baracat, y ambos funcionarios se mostraron a disposición para que el Ejecutivo avance con las mejoras propuestas. Asimismo, este lunes le llevó el diseño definitivo a los comerciantes de la zona, quienes se mostraron muy conformes con el mismo.
Vale la pena destacar que para la elaboración del proyecto, la edil y su equipo contaron con el asesoramiento de la arquitecta Berta Brusilovsky Filer especialista en accesibilidad universal y diseño para todos, fundadora y presidenta de la Asociación para la Comprensión Fácil de Entornos y Edificios (ACFEE).
Además de señalética, cartelería y vinilos en puertas y ventanas, también se colocarán Puntos de Encuentro: se trata de dos sectores dentro del edificio donde se ubicarán pictogramas sobre el piso para facilitarle a los usuarios un sitio donde encontrarse. Uno se colocará en el ingreso peatonal de calle Cafferata y otro sobre calle Castellanos.