IMG-20250429-WA0066(1).jpg

Mercado Inmobiliario: fuerte repunte en el número de escrituras en Rosario

Un estudio de Cocir y la plataforma PROPIA

2 MAYO, 2025

Por Redacción De Política+

Un nuevo informe de COCIR y la UNR pone el foco en la evolución del número de escrituras en la ciudad de Rosario. 

En base a información provista por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe de la Segunda Circunscripción, se analiza el comportamiento de las escrituras de ventas y de hipotecas del sur provincial. Estas estadísticas resultan vitales para analizar el mercado inmobiliario dado que representa las transacciones efectivamente realizadas.

En el caso de las compraventas, a lo largo del año 2023 se registra una cierta estabilidad en torno a unas 1.165 escrituras promedios mensuales. Durante los tres primeros meses de 2024 se observa una caída importante, alcanzando en marzo el número de 346 escrituras solamente.

Posteriormente, la cantidad de escrituras se recupera a valores anteriores, culminando el año con un promedio mensual de 1.211. De este modo, el año 2024 cerró con un aumento de 3,9% respecto de 2023 en la cantidad de escrituras de compraventas. En cuanto al primer bimestre de 2025, los datos son auspiciosos dado que el número de escrituras aumentaron un 56% respecto a igual período de 2024 y un 38% en relación con el de 2023.

La performance de las escrituras de hipotecas estuvo más comprometida durante el período analizado. Tal como se observa, la contracción del número de hipotecas comenzó en mayo de 2023 para recuperarse recién en agosto de 2024. Ello conllevó a que la cantidad mensual promedio de escrituras hipotecarias en 2024 fuera de 48, la cual significa casi la mitad de las correspondientes a 2023 (94 escrituras mensuales promedio). No obstante y a igual que en compraventas, los datos del primer bimestre son alentadores debido a que la cantidad acumulada entre enero y febrero de 2025 crecieron un 221% respecto a igual período de 2024, alcanzado una cifra similar a la del primer bimestre de 2023.

Compartir en: | |